portfolio

identidadilustrada_vicomatanga
portfolio

Identidad ilustrada – Una Casa Taller

Una casa taller entre las sierras

Dani soñó con abrir un espacio creativo en Sierras Chicas, y ese sueño hoy toma forma como Una Casa Taller: un refugio para crear, compartir y conectar con lo artístico en plena naturaleza.

Para acompañar ese lanzamiento, trabajamos en una identidad visual que respire calidez, cercanía y un toque de magia. Diseñé un logo y un set de íconos ilustrados que le permitan comunicar sus actividades con coherencia y belleza. Usamos una paleta inspirada en los tonos del entorno serrano: tierra, verde, sol suave y cielo. Todo pensado para reflejar el espíritu del lugar desde la primera mirada.

patagonia-puzzle-vicomatanga
portfolio

Patagonia Ilustrada

Patagonia ilustrada: un paseo entre montañas y papel

Para expresar mi amor por la Patagonia, diseñé esta ilustración pensada especialmente para convertirse en un puzzle. La protagonista es una “Vico” en plena caminata, entre senderos, viento y montaña. Porque recorrer la Patagonia siempre es mejor a pie, con tiempo para observar, respirar y maravillarse.

Esta imagen nace como un pequeño homenaje ilustrado a nuestros paisajes: a esa mezcla de inmensidad, calma y aventura que solo se encuentra al sur del sur.

ilustrador_vicomatanga_lafuria
portfolio

Revista La Furia

Ilustrar a las que escriben: retratos en diálogo con la palabra

En el marco de una colaboración para una revista digital con distribución en España y Argentina, realicé una serie de ilustraciones que exploran el universo de tres autoras fundamentales: María Elena Walsh, Virginia Woolf y Mariana Enriquez. Las imágenes acompañan textos que invitan a profundizar en sus obras, estilos y mundos, generando un puente entre lo visual y lo literario.

La serie fue realizada en técnica mixta, combinando témperas gouache, lápices Polychromos y tinta, buscando captar no solo los rasgos físicos de estas escritoras, sino también algo de su atmósfera creativa, sus pasiones y misterios. Retratarlas fue una forma de leerlas nuevamente, con los ojos y con las manos.

Scroll al inicio